9 trucos con Coca-Cola para el jardín que debes tener en cuenta

Estoy seguro de que has oído hablar de un par de trucos de limpieza con Coca-Cola. Este refresco dulce es especialmente adecuado para limpiar ciertas cosas debido a su ácido fosfórico. A continuación aprenderás por qué vale la pena usarlo en tu jardín. Esto ya no es un secreto: tanto el líquido oscuro como las botellas que lo contienen son muy eficaces cuando se trata de estimular el crecimiento de las plantas, combatir las plagas y mantener el jardín en buena forma.
1. Protección para las plantas
La Coca-Cola te sirve para luchar contra los pulgones, porque no pueden tolerar el azúcar que contienen. Para ello, simplemente rocía las zonas afectadas con el refresco. Alternativamente, también puedes usar jabón neutro contra este tipo de áfidos.
2. Tratar picaduras de insectos
La Coca-Cola ayuda a aliviar el dolor de las picaduras de insectos, ya que su ácido descompone la saliva o el veneno de los insectos. Para ello, simplemente frota unas pocas gotas en las zonas afectadas.
3. Regar las plantas
En lugar del sistema de riego, puedes usar una botella de Coca-Cola llena de agua, que también libera gradualmente agua a las plantas. Para evitar que el agua se salga demasiado rápido, hay que hacer un tapón con un trozo de tela y ponerlo en el cuello de la botella.
También puedes usar una botella de plástico de Coca-Cola y hacerle unos agujeros pequeños en la tapa.
4. Eliminar el musgo
El refresco de cola puede utilizarse también contra el musgo de las losas del suelo, ya que el ácido fosfórico que contiene no solo destruye el musgo, sino que además impide que se forme nuevamente.
5. Potenciar el compost
La Coca-Cola puede ser utilizada como acelerador del compost porque es un buen alimento para los microorganismos que viven en él. El único requisito es que el refresco ya no contenga ácido carbónico.
6. Limpiar los muebles de jardín
La Coca-Cola es una forma ideal de eliminar el óxido de los viejos muebles de jardín, por ejemplo. Simplemente sumerge un paño en refresco y frótalo sobre el óxido. Después seca bien. Por supuesto, también puedes usarlo para restaurar las herramientas viejas.
Si no tienes Coca-Cola a la mano, también puedes usar otros remedios caseros contra el óxido y otros tipos de suciedad.
7. Remedio casero contra la cal
También puedes quitar la cal de las herramientas de jardín con refresco de cola. Para ello, mezcla en una cubeta agua caliente con una botella de Coca-Cola y un poco de vinagre. Luego empapa con este líquido los instrumentos afectados Después de unas horas (o después de una noche en el caso de calcificación severa) cepilla la cal y verás que se desprenderá con facilidad.
8. Rociadores DIY
Si necesitas refrescarte en verano, puedes convertir una vieja botella de Coca-Cola de plástico en un aspersor haciéndole pequeñas perforaciones. Luego solo tienes que conectarle la manguera de jardín.
9. Contra hormigas y caracoles
Si tu jardín está plagado de hormigas o caracoles, coloca un pequeño tazón de cola en el suelo para que actúe como una trampa. Encontrarás más consejos al respecto en nuestro artículo sobre las plagas en el jardín.
¿Alguna vez pensaste que la Coca-Cola podría ser más que un simple refresco? Para más consejos sobre cómo aprovechar sus múltiples cualidades, no te pierdas nuestro artículo sobre cómo hacer una vela con una botella de Coca-Cola.
Fotos que aparecen en este artículo: © Pinterest/ideasverdes © Pinterest/Lorenia
Fotos que aparecen en este artículo: © Pinterest/ideasverdes © Pinterest/Lorenia