12 cosas que puedes hacer con arroz además de comértelo


El arroz es un alimento básico en muchos lugares alrededor del mundo. Mientras que algunas personas prefieren pasta, pan o patatas, muchas familias tienen siempre una olla de arroz caliente. Pero el arroz no es solo un alimento barato y nutritivo, también es excelente para absorber la humedad de los saleros y para lanzarlo a las cabezas de los recién casados. Estos son los tres usos más conocidos del arroz, pero son una pequeñísima muestra de todas sus posibilidades. Aquí tienes otras 12 formas de usar estos deliciosos granos:
Madurar la fruta
La fruta puede madurar más rápido si la pones dentro de una bolsa de arroz crudo, ya que este retiene los gases que despiden las frutas en proceso de maduración. Ten cuidado con este método para no estropear las frutas. No las dejes más de 1 o 2 días.
Guardar los cuchillos
Una alternativa barata y creativa al típico cajón de madera consiste en colocar los cuchillos verticalmente dentro de un florero lleno de arroz. Se recomienda poner una base de cartón o de un material parecido en el fondo para evitar que las puntas de los cuchillos tengan contacto con el vidrio.
Limpiar recipientes con pequeñas aberturas
Limpiar las jarras de café y las cafeteras puede ser un verdadero tormento, especialmente si las boquillas de los recipientes son muy estrechas, y por lo tanto, no se pueden lavar con una esponja o un cepillo. Pon un puño de arroz crudo con agua y jabón en el recipiente y agítalo con cuidado. Si es posible cerrar el recipiente, entonces puedes agitarlo un poco más. Esto ayudará a eliminar la suciedad y los residuos antes de enjuagarlo.
Rescata tu celular
Es probable que le haya pasado a algún conocido: plof, el celular se cae al agua. Crees que estás ante un caso perdido; sin embargo, una bolsa de arroz podría salvarte el día. Seca el celular lo mejor que puedas y luego colócalo en una bolsa cerrada de arroz crudo. Quita la batería y las tarjetas SIM y déjalo en el arroz durante 24 horas o más. Tal vez tu celular se recupere completamente después del proceso.
Hornea sin una báscula
Si no cuentas con el presupuesto para invertir en una báscula, usa el arroz para hornear tartas. Coloca una pieza de papel pergamino sobre la masa de hojaldre y "rellénala" con arroz. Esto te ayudará a dale forma a la masa y a saber cuánto relleno necesitas. Puedes reusar el arroz varias veces.
Ambientador
Si quieres impregnar tu habitación de un aroma suave, mezcla 10-20 gotas de aceite esencial con 1/4 - 1/2 taza de arroz en un cuenco o envase abierto. Esto funciona muy bien en espacios pequeños, como en el baño. Remueve un poco el contenido del cuenco si el aroma empieza a desaparecer.
Calcula la temperatura del aceite
Si quieres saber si el aceite tiene la temperatura ideal para freír algo, pon unos cuantos granos de arroz dentro. Si el aceite está muy frío, los granos se hundirán. Si la temperatura es la adecuada, el arroz flotará y crujirá. Puedes retitar los granos con un colador o una espumadera.
Evita el óxido
Coloca tus herramientas cabeza abajo en un recipiente de arroz. Esto es especialmente útil si vives en una región con aire húmedo. El arroz absorbe la humedad y, por lo tanto, previene la oxidación.
Limpia el molino de café
Los amantes del café conocen el placer de moler sus propios granos. Aunque tiene muchos recovecos y ranuras, es importante limpiar regularmente tu molinillo, ya que los granos son ricos en aceite, el cual se pone rancio después de un tiempo. Los granos de arroz tienen la textura y el tamaño perfectos para limpiar los molinillos de café. Activa un ciclo de molido con arroz en lugar de granos de café, después limpia todo con una brocha para pintar. Este método también vale para limpiar los molinillos de especias.
Haz tu propio cojín térmico
Rellena una pequeña funda de almohada para hacer un cojín térmico con tus propias manos. Esta es una forma ideal de darles un buen uso a los restos de tela que tengas por ahí. Otra posibilidad es rellenar un calcetín con arroz. Mete tu cojín térmico al microondas durante 30 segundos para calentarlo y después colócalo en la zona afectada.
Juguetes para la mascota
También podrías hacer un juguete a mano para tu mascota usando un método similar. Asegúrate de usar tela gruesa y resistente si quieres hacer este tipo de juguetes, además debes coser la tela con una puntada muy pequeña. Incluso puedes añadir al arroz un poquito de hierba gatera si tienes felinos en casa.
Puppies should be able to celebrate St. Party's Day, too. Get this shamrock pet toy DIY #o… https://t.co/KwrZknJ6Hn pic.twitter.com/4ar52rCmdm
— Amy Bellgardt (@MomSpark) March 9, 2016
Sonajas hechas a mano
El arroz es perfecto para hacer sonajas o maracas por ti mismo. Todo lo que necesitas es un contenedor pequeño o un envase de plástico con forma de huevo. Rellénalo con un poco de arroz y sujétalo entre dos cucharas con cinta adhesiva. Vas a ser la envidia de las otras bandas musicales de la ciudad.
Homemade maracas for #CincoDeMayo! https://t.co/8PEz4s6APb #DIY pic.twitter.com/KPpG8GB6ah
— Kreative Kids (@KreativeKidsAnc) May 5, 2016
Deberías pensar si realmente quieres lanzar el arroz a los novios en la próxima boda -¡tomando en cuenta todo lo que puedes hacer con los granos de arroz! Estarías desperdiciando un valioso material para manualidades. ¡Tal vez es mejor (y más romántico) usar pétalos de rosa!