La lavanda como remedio casero: la solución a 10 problemas

Hay innumerables productos con lavanda en el mercado. Probablemente, los más conocidos son los artículos de baño relajantes y los tés de lavanda para los trastornos del sueño. Pero como verás a continuación, puedes utilizar la lavanda como un remedio casero para resolver ciertos problemas y algunos dolores. Por ejemplo, las flores secas ahuyentan a las polillas o se puede utilizar aceite de lavanda para el dolor de oídos. El agradable efecto secundario de la lavanda es su maravilloso aroma.
1. Protección contra las polillas
A las polillas no les gusta nada el olor a lavanda. Así que si quieres mantener a raya a estos insectos, todo lo que tienes que hacer es poner algunas flores de lavanda en una bolsa de gasa o tela y colocarlas en los lugares clave del armario y en la cocina. Por cierto, otros aromas también ayudan contra las polillas, por ejemplo los de laurel o madera de cedro.
2. Contra el hedor de los cubos de basura
Si el bote de basura apesta, la lavanda no solo puede cubrir el olor desagradable, sino que también funciona eficazmente contra gusanos y moscas. En nuestro artículo 6 consejos para evitar cubos de basura apestosos aprenderás qué más puedes hacer en tal caso.
3. Contra los pies hinchados
Dado que la lavanda estimula la circulación de la sangre, también es muy recomendable para quienes sufren de hinchazón de los pies. Para ello se masajea los pies con aceite o bálsamo de lavanda.
Haz aceite de lavanda tú mismo:
Si quieres hacer tu propio aceite de lavanda, necesitas un poco de paciencia. En primer lugar, pon una cucharada de flores de lavanda levemente ralladas en un vaso y añádele 200 ml de un aceite neutro (por ejemplo, aceite de almendra). La mezcla debe dejarse en reposo de 4 a 6 semanas en un lugar soleado y cálido. Luego hay que pasarlo a través de un colador fino para separar las flores y el aceite. Almacena el aceite terminado en un lugar fresco y oscuro (las botellas de vidrio ámbar son adecuadas) y utilízalo en un plazo de 6 meses.
4. Para los problemas de oído
El aceite de lavanda puede utilizarse tanto para el dolor de oídos como para el tinnitus, ya que tiene efectos antiinflamatorios y relajantes. En caso de dolor, simplemente pon una gota de aceite de lavanda en una bola de algodón y colócala en el oído (no lo rellenes). En caso de tinnitus, aplica unas gotas alrededor de la oreja sobre la piel. Si tienes tinnitus, te recomendamos nuestro artículo sobre 11 remedios caseros para el tinnitus.
5. Para un baño relajante
La lavanda como complemento para el baño es un clásico por su efecto relajante. Por cierto, también es adecuado para la presión arterial baja, ya que estimula la circulación de la sangre.
6. Para los trastornos del sueño
Si un baño relajante no es suficiente para tus problemas nerviosos o de insomnio, definitivamente deberías probar el té de lavanda. Por cierto, este té también es bueno para los resfriados y la tos, así como para los dolores de estómago. Puedes averiguar qué otros tés hacen maravillas para enfermedades que van desde problemas digestivos hasta el estrés en nuestro artículo 6 tés que no deberían faltar en ninguna despensa.
7. Para los dolores de cabeza
El aceite de lavanda también es adecuado como remedio casero contra los dolores de cabeza. Simplemente masajea las sienes si tienes dolores de cabeza por tensión o ponte un paño con un chorrito de lavanda en la frente.
8. Para las picaduras de insectos
El aceite de lavanda alivia la piel en caso de picaduras de insectos.
9. Contra los ácaros del polvo
Una mezcla de polvo de hornear con aceite de lavanda ayuda contra los ácaros del polvo. Simplemente aplícalo de manera uniforme en el colchón y déjalo que actúe durante una hora y luego recoge la mezcla con la aspiradora.
10. Para proteger las plantas
En el jardín, la lavanda es una gran ayudante contra los pulgones. Todo lo que necesitas hacer es rociar las plantas con un litro de agua de lluvia, 10 gotas de aceite de lavanda y una pequeña gota de líquido para lavar platos. Por cierto, la lavanda también ayuda a ahuyentar hormigas y ratones.
Además de todas las ventajas de la lavanda que ya se han mencionado, hay otra muy práctica: la lavanda es también ideal como regalo, por ejemplo en forma de jabones caseros, aditivos para el baño o galletas de lavanda.
Fotos que aparecen en este artículo: © flickr/Dave Photography... © flickr/Emma Campbell
Fotos que aparecen en este artículo: © flickr/Dave Photography… © flickr/Emma Campbell